La terapia Gestalt es un enfoque psicoterapéutico que se centra en el aquí y ahora, haciendo hincapié en la toma de conciencia (el darse cuenta), la responsabilidad personal y el proceso de autodescubrimiento. Considera al ser humano como un todo, integrando las dimensiones física, emocional, mental y espiritual.
La terapia Gestalt se caracteriza por su enfoque holístico, que invita a los individuos a tomar conciencia de sus patrones de pensamiento, emociones y comportamientos, al tiempo que fomenta una exploración directa y auténtica de la experiencia presente.
Un aspecto clave de este enfoque es el énfasis en el «aquí y ahora», que invita a los pacientes a explorar su interacción con el entorno y a descubrir nuevas formas de percibir y responder. El objetivo de la terapia Gestalt es fomentar el crecimiento personal.
La vida de cada persona es diferente. A veces tu vida es bonita, pero otras está llena de dificultades y problemas que te afectan de muchas maneras. Cuando los síntomas físicos son molestos, probablemente acudas al médico para que te recete medicación
Sin embargo, los síntomas físicos suelen tener su origen en problemas emocionales o mentales. Piensa en esto un momento:
- ¿Tu nivel de estrés o tus sentimientos negativos podrían explicar tu falta de energía?
- ¿Podrían tus relaciones de pareja explicar tu apetito excesivo y tu aumento de peso?
- ¿Te ha dolido mucho la cabeza o la espalda después de un día estresante en el trabajo?
- ¿Podría un acontecimiento traumático estar impidiéndote disfrutar plenamente de la vida?
Cuando los síntomas son emocionales o mentales es posible que un médico de cabecera no sea la persona más indicada para ayudarte. En estos casos, consultar a un terapeuta es un método útil ya que tus problemas van más allá de lo físico.
¿Y qué resultados podrías obtener?
Los resultados obtenidos con este tipo de terapia varían, por supuesto, de una persona a otra. En algunos casos, habrás resuelto tus problemas y ya no tendrás ningún síntoma. En otros casos, aprenderás a lidiar más fácilmente con lo que puedas considerar como debilidad, de modo que no te impida hacer o ser lo que quieras.
Gracias a la terapia, la mayoría de las personas son capaces de afrontar los altibajos de la vida con más calma, mejorar la confianza en sí mismas, aprender a gestionar mejor sus dificultades y crear y mantener mejores contactos sociales.
Estas son algunas de las preocupaciones, síntomas y señales específicos más comunes que pueden incitarte a decidir acudir a un terapeuta Gestalt.
- Necesitas hablar de una dificultad, una duda, una elección difícil de tomar.
- ¿Tienes dudas sobre tu relación?
- ¿Tus celos son excesivos?
- Ya no puedes hablar con tu pareja sin discutir
- Te preocupa tu vida profesional
- Te resistes a ir a trabajar
- ¿Tienes miedo de no ser una buena madre o buen padre?
- Ya no sabes cómo tratar a tus hijos
- Te sientes sola/o y esto te produce ansiedad
- Estás muy estresada/o y tienes ataques de pánico
- Te sientes insegura en multitudes o espacios cerrados
- Tienes miedo de cosas que antes no te asustaban
- Estás agresiva/o sin motivo aparente
- Últimamente discutes con todo el mundo
- No consigues asimilar o superar la muerte de un ser querido
- Te sientes cansada/o, falta/o de energía y triste
- Te cuesta levantarte de la cama cada mañana
- Lloras sin motivo aparente
- Ya no disfrutas de las cosas sencillas que tanto te gustaban. Te cuesta sonreír.
- Pierdes la motivación para las tareas cotidianas y te dejas llevar
- Pasas mucho tiempo pensando en cuestiones existenciales
- Te cuestionas las decisiones que has tomado
- Tienes la impresión de tener que defender constantemente tu punto de vista y justificarte
- Tu médico no encuentra la causa de tus dolores o síntomas y te dice que no te pasa nada
- Etc.
Así que, tanto si buscas resolver problemas como si quieres mejorar tus relaciones con los demás, tu autoestima o reflexionar sobre el desarrollo de tu vida personal, te invito a tomar contacto conmigo.
Recibo a personas de todas las edades, sexos, orígenes sociales, culturales, sexuales o religiosos. Trabajo en castellano, gallego, francés e inglés. En presencial y en linea.