Sobre el duelo y las pérdidas

Durante nuestra vida estamos atravesadas por muchas situaciones de pérdida y de duelo. Estas situaciones pueden ser difíciles de sobrellevar.

Me viene escribir sobre el duelo ya que se aproxima el día del padre y mi padre murió hace poco menos de un año. Todas las personas, en un momento u otro de la vida, sufrimos situaciones de pérdida o de duelo y pensé que la ocasión me brinda la oportunidad para escribir sobre ello.

El verano pasado tuve la suerte de poder ir al Sat5 y ser acompañada por Asumpta Mateu especialista en duelo. El seminario me ayudó mucho a procesar este momento tan intenso y también otras pérdidas familiares.

Me he dado cuenta de que he pasado por muchos momentos de pérdida durante la vida. Son momentos difíciles de pasar. Algunos muy dificiles…

Una pérdida de este tipo puede ser dolorosa y puede ocasionar una alteración importante en la vida. El proceso de duelo es esencial y su objetivo no es olvidarse de la persona que ha fallecido sino que se trata más bien de aceptar su muerte, aprender a vivir sin ella y de poder disminuir el dolor que siente.

Como te escribía hay muchos momentos de duelo o de otras pérdidas semejantes al duelo que pueden ser tan difíciles de sobrellevar como pueden ser por ejemplo:

  • un divorcio o una separación
  • una mudanza que obliga a separarse del núcleo familiar o de amigos
  • quedarse sin contacto con la familia, los hermanos
  • quedarse sin empleo
  • quedarse sin la custodia de un hijo
  • renunciar a sueños que no podemos realizar
  • perder competencias cognitivas, físicas, sexuales…
  • tener una enfermedad que te incapacita y que provoca un cambio en la vida
  • perder un estatus
  • etc.

Si te has quedado sin un ser querido o una parte importante de tu vida, quizás podrías tener dificultades para recuperarte por muchas razones. Y como terapeuta Gestalt estoy aquí para darte el apoyo que necesites.

¿Cómo puede afectarte un duelo o una pérdida?

Las consecuencias de un duelo muchas veces se sienten emocionalmente, corporalmente o en la vida social.

  • Tus emociones: las emociones de una persona en luto suelen ser potente e incluyen tristeza, rabia, culpa, ansiedad, incertidumbre.
  • En el cuerpo: las emociones ocasionadas por la pérdida de un ser querido requieren mucha energía y conllevan a menudo un agotamiento físico, pérdida de apetito, dolores de cabeza y otros.
  • En la vida social: algunas personas tienden a aislarse y otras eliminan del todo el contacto social. Otras se rebelan y otras se enganchan excesivamente a las personas de su entorno.

Te acompaño en tu proceso de duelo

En un proceso de terapia Gestalt podrás reconocer la realidad de la pérdida y darle un sitio en tu vida, aunque te rebeles con lo que ha pasado. Dar un lugar al dolor, darle palabra para disminuir su intensidad y que sea soportable. Para un día superarlo.

Respetando tu ritmo cuando estés atravesando esas etapas dolorosas e intensas. Generalmente suele tomar tiempo y energía Cada persona tiene su proceso, cada vida y realidad es diferente y cada una expresa su tristeza y soledad a su manera. No hay un tiempo “normal” de duelo.

¿En qué consiste el proceso de duelo?

  • La aceptación de la pérdida como realidad
  • la expresión y el acceso al dolor que acompaña esa pérdida
  • la adaptación a tu entorno y a tu nueva vida sin la persona o la situación que has perdido
  • la atribución de un nuevo lugar para ese ser querido o esa situación
  • la alegría de vivir reencontrada

Se dice a menudo que el tiempo sana las heridas, pero yo sé, por experiencia, que eso es falso. Lo que realmente sana las heridas es lo que haces con ese tiempo que te ha sido dado. Si tomas el tiempo de sanarla, la herida ocasionada por la pérdida de un ser querido o una situación deseada cicatrizará poco a poco. Después de haber pasado tu duelo podrás volver tu mirada hacia atrás y ver cómo el proceso te ha transformado.

Si te ha resonado este artículo y necesitas acompañamiento, no dudes en tomar contacto conmigo.

Compartir es vivir!